No Hay Futuro Sin Historia

Sobre nosotros

Fundado el 12 de junio del 2015 por Esteban González Tobar, nace como un club de fútbol privado, el cual se dedicaba a fomentar el deporte en la localidad de Valle Grande, esto en la comuna de Lampa.

El 22 de Julio del 2016 cambia la figura legal del club y pasa de ser un club privado a una organización social funcional, la que se formaliza el 8 de agosto de aquel año con el Decreto Exento N°1676, el cual estipula el nombre legal de "CENTRO CULTURAL, SOCIAL Y DEPORTIVO VALLE GRANDE FC".

Su primer directorio fue conformado por; Esteban González (Presidente); Diego Toro (Secretario); Paula Ormazabal (Tesorera); Mario Mora (1er Director); Gustavo Flores (2do Director); y Michel Montesino (3er Director); los cuales fueron determinados por la primera asamblea general del club.

Este club se dedicó principalmente al Futbol 7 y el 2017 el fundador y presidente del club en ese entonces, sufre una lesión jugando por el club en un campeonato lo cual lo aleja de las canchas por 5 años, como nadie quiso hacerse cargo del club, muchísimos jugadores comenzaron a crear sus propios clubes como por ejemplo: Defensores del Valle, CD Valle Grande, Internacional Quilicura, Independiente del Valle, Real Estocolmo, entre otros.

A comienzos del 2023, algunos vecinos hablan con Esteban González quien en ese momento era Concejal de la comuna y le comentan que quieren crear un club deportivo en Valle Grande para fomentar el deporte y potenciar esta área en la localidad, es ahí cuando surge la idea de revivir el club y ponerlo a funcionar nuevamente, surgiendo nuevas metas y logrando ingresar a la Asociación de Futbol Comunal Lampa, de la ANFA, conformando así sus primeras 11 series de futbol.

El 1 de febrero del 2024, el club se reorganizó administrativamente de la siguiente manera, primero se encuentra su Directiva compuesta por Sergio Ampuero (Presidente), Leslie Gonzáles (Secretaria), y Tanya Zurita (Tesorera). Pero además se eligió una Dirección Deportiva, compuesta por Esteban Gonzáles (Director Deportivo), Cristopher Videla (Delegado Infantil), Jessenia Andrade (Delegada Infantil), Natalia Nasta (Delegada Infantil), Héctor Sanhueza (Delegado 3ra Adulta), Alberto Godoy (Delegado 2da Adulta), Juan Ferrada (Delegado Super Senior), Marcos Peña (Delegado Senior), Edgardo Sanhueza (Delegado Dorado) y Daniel Pino (Delegado 1ra Adulta), que estarán vigentes hasta el 1 de febrero del 2027. 

Logros y Títulos

Tercera Adulta - Super Copa 2024 - Cancha Municipal de Lampa
Tercera Adulta - Super Copa 2024 - Cancha Municipal de Lampa

Hasta el momento nuestro club no había participado de muchos torneos y mucho menos de carácter oficiales, esto por lo mencionado anteriormente respecto a los recesos y pausas en la gestión e historia de nuestro club.

Copa Valle Grande 2016. - Ese año, el club participó del campeonato de futbol 7 que se organizó por Fadostar Producciones en el cual quedó en segundo lugar.

Clausura 2024 (Tercera Adulta). - En este torneo de Asociación Comunal Lampa, nuestra serie de tercera adulta logra el segundo lugar, perdiendo solo por un punto, sin embargo esto les permitió ser parte de la Super Copa 2024, en la cual perdieron en la tanda de penales por 5-4.

Copa Chacabuco 2025. - En la primera versión de la Copa Chacabuco en la cual participan equipos de Colina, Til Til y Lampa, el club logró sacar el segundo lugar en la tabla general, en la cual la serie Tercera Adulta logra salir invicto de aquel torneo y el resto de series tuvieron un muy buen resultado.

Escudo

El escudo del club es de color rojo con blanco y negro, el primer escudo que tuvo el club, fue creado por el fundador del mismo, el cual tenia una palmera en el centro y el nombre del club en su parte superior, cuando se encontraba diseñando este primer escudo, les preguntó a los jugadores y vecinos por un elemento que fuera característico de la localidad, algunos dijeron que podían ser las vacas y caballos que a menudo pasaban a comer pasto en las plazas y parques del sector, otros decían que podían ser los símbolos que tiene la inmobiliaria Valle Grande en su logotipo, los cuales son una palmera, un sol y un volantín, pero el concepto que más se repitió entre todos, fueron las palmeras de la entrada a la localidad de Valle Grande, varios decían que era lo más representativo del sector y que además se encontraban en el ingreso, por lo tanto era lo primero que veía la gente al entrar a Valle Grande, es por esta razón que el escudo del club lleva una palmera.


En el octavo aniversario del club, en el año 2023, el club sufre una reestructuración completa, se inicia una nueva etapa, se comienza a gestar una nueva directiva y surgen nuevos desafíos de crecimiento exponencial dentro del mismo club, surge la idea de ingresar a una asociación de la ARFA y entrar a la liga comunal de Lampa, junto con esto y también por motivos gráficos de renovación del escudo en digital, es que se piensa en actualizar el escudo y aumentar su calidad grafica, ya que el primer escudo tenia partes muy pixeladas y que no estaban en armonía en cuanto al diseño, es por estas razones que el mismo fundador del club decide rediseñar el escudo y mejorar así su calidad en cuanto a resolución grafica, sin embargo aprovecha la misma instancia para agregar un detalle, en vez de poner una sola palmera como lo tenia el primer escudo, decide colocar dos palmeras en señal de que nacía así una segunda etapa del club, una nueva historia y una nueva era de metas y sueños, es por esta razón que en el nuevo escudo del club no hay una, si no dos palmeras, una que ya es grande y adulta, y otra que es pequeña y comienza a crecer bajo la sombra de la más grande.

Colores del Club

Fotografía de fin de año Plantel 2024 - Lugar: Proclub
Fotografía de fin de año Plantel 2024 - Lugar: Proclub

Los colores, tanto del uniforme como del apodo de su hincha en un comienzo fueron el Rojo y el Blanco, y la barra se hacia llamar la Familia Rojiblanca. Sin embargo, en el año 2023 y en este proceso de reestructuración, se debatió sobre el escudo y los colores por lo cual se realizaron votaciones.

Estas votaciones también incorporaban a la discusión el nuevo uniforme del club, para que así todos fueran parte de la decisión y lo primero que se zanjó fue el escudo, el cual practicante todos votaron por mantener el el mismo que estaba, sin embargo, había que mejorar la calidad grafica y fue en ese proceso que se agregó el detalle de una segunda palmera, que es como lo tiene el escudo actual del club.

Lo segundo que se decidió fue la paleta de colores, las opciones eran varias, pero fue ahí cuando se decidió cambiar el tradicional rojiblanco por el nuevo rojinegro, cambiando de esta manera también el nombre de la barra, ahora llamada Familia Rojinegra, la razón de este cambio fue el escudo, dejar la misma paleta de colores que este tenia, de esta manera el rojo quedó como color principal, el negro como segundario y el blanco para los detalles, como el número, el sponsor y el nombre del lomo.